mzteng.title.15.title
Noticias
categorías
Investigación

8 Aplicaciones y precauciones esenciales para viales de centelleo de 20 ml | Una guía para seleccionar contenedores para experimentos radiactivos

Puede. 22, 2025


I. 8 Aplicaciones apropiadas para viales de centelleo de 20 ml


Detección de emisores beta de baja energía (por ejemplo, ³H, ¹⁴c)
El conteo de centelleo líquido (LSC) convierte la energía de las partículas radiactivas en señales de luz utilizando cócteles de centelleo. Se prefieren los viales de 20 ml hechos de vidrio o PET para detectar emisores beta de baja energía debido a sus bajos recuentos de fondo y alta transparencia.

Estudios de distribución in vivo de radiofarmacéuticos
Cuando se usan radiofármacos diagnósticos o terapéuticos, como los etiquetados con ¹⁷⁷LU, los viales de centelleo de vidrio pueden resistir la radiación beta y gamma de alta energía, lo que los hace adecuados para estudios de distribución in vivo.

Monitoreo de muestras ambientales
Para detectar bajas concentraciones de radionucleidos como el uranio y el plutonio en muestras ambientales (por ejemplo, agua, suelo), los viales de HDPE son ventajosos debido a su fuerte resistencia a la corrosión, lo que los hace adecuados para el trabajo de campo y el almacenamiento a largo plazo.

¿Quiere comprender la diferencia entre SLIT y SEPTA no inclinado en el diseño del vial?
Haga clic aquí para obtener más información


Estudios dirigidos a tumores con muestras biológicas
En los modelos animales que contienen tumores, los viales de centelleo de vidrio se pueden usar para contener nano-sictiladores y trazadores radiactivos (por ejemplo, ¹⁸F-FDG), que facilita la captura eficiente de las señales dirigidas a tumores a través de imágenes PET.

Preparación de muestra para imágenes multimodales
Al combinar imágenes de luminiscencia de cerenkov (CL) y radioluminiscencia (RL), se prefieren los viales de mascotas debido a su naturaleza ligera y baja permeabilidad, que ayudan a reducir la interferencia de fondo y mejoran el contraste de imágenes.

Enseñanza de laboratorio y capacitación en procedimientos operativos estándar
Los viales económicos de centelleo HDPE se usan comúnmente en entornos educativos para ayudar a los estudiantes a comprender los principios de los protocolos de conteo de centelleo líquido y seguridad de la radiación.

¿Tienes curiosidad por la compatibilidad del vial en el análisis GC Headspace?
Explore los tipos de vial GC aquí


Estudios farmacocinéticos
Los viales de vidrio son químicamente inertes y resistentes a los solventes, lo que los hace adecuados para estudios que involucran solventes orgánicos como tolueno o xileno en cócteles de centelleo.

Experimentos de calibración y simulación de dosis de radiación
Los viales de vidrio se pueden usar para recolectar productos de radiolisis de agua junto con los códigos de simulación de Monte Carlo (por ejemplo, MPEXS2.1-DNA) para validar los modelos de distribución de dosis en la terapia del haz de iones


II. 8 precauciones operativas para viales de centelleo de 20 ml


Evite la esterilización a alta temperatura y alta presión
Mientras que los viales de vidrio pueden tolerar altas temperaturas, el autoclave repetido puede degradar los revestimientos del vial. Los viales de HDPE y PET son propensos a la deformación a altas temperaturas y no deben ser esterilizadas por vapor.

Incompatibilidad con solventes orgánicos oxidantes oxidantes fuertes
Los viales de mascotas tienen una mayor permeabilidad hacia ciertos solventes polares, lo que puede conducir a efectos de enfriamiento con el tiempo. El uso de agentes resistentes al enfriamiento puede ser necesario para mitigar este problema.

Almacenamiento a largo plazo de muestras radiactivas de alta actividad
La exposición prolongada a la radiación beta puede causar microcracks en viales de vidrio. Se recomienda la inspección regular de la integridad del vial y la duración de la limitación de almacenamiento.

¿Quiere comprender el papel de los SEPTA en HPLC y aplicaciones radiactivas?
Haga clic aquí para obtener más información


Contacto directo con ácidos o bases fuertes
Los viales de vidrio pueden ser corroídos por ácidos fuertes, y los viales de HDPE tienen poca resistencia al ácido sulfúrico concentrado. La selección del material debe basarse en las propiedades químicas de los reactivos utilizados.

Choque físico y vibración
Los viales de vidrio son frágiles y deben asegurarse en bandejas que absorben los shock durante el transporte o la centrifugación. Los viales de mascotas, aunque son más resistentes al impacto, pueden tener límites que se aflojan bajo vibración, lo que lleva a posibles fugas.

Reutilización sin limpieza completa
Las sustancias radiactivas residuales, especialmente los emisores beta de baja energía como ³H, pueden contaminar nuevas muestras. Se deben usar agentes de limpieza especializados, y los niveles de fondo deben verificarse antes de la reutilización.

Aprenda por qué el vidrio de borosilicato sigue siendo un estándar de oro para la estabilidad radiactiva y solvente
Leer más aquí


Detección de radiación gamma de alta energía
Los viales de centelleo son menos eficientes para detectar radiación gamma de alta energía. Se deben usar contenedores alternativos con protección de protección de plomo o contadores gamma especializados.

Descuidar la protección de la radiación y los límites de dosis
Al manejar muestras de alta actividad, adhiérase a los estándares ionizantes de protección de la radiación (por ejemplo, límite de dosis anual de 5 msV) y use el blindaje apropiado, como las barreras de vidrio de plomo.

Iii. Preguntas frecuentes (preguntas frecuentes)


P1: ¿Cómo elegir entre viales de vidrio, HDPE o PET Scintillation?
Vidrio: ofrece alta transparencia y resistencia al solvente, adecuada para experimentos precisos.
HDPE: rentable y resistente a la luz, ideal para el muestreo de campo.
PET: Ligero con baja permeabilidad, adecuada para aplicaciones de imágenes multimodales.

P2: ¿Por qué agregar centelleadores secundarios (por ejemplo, Popop) en el conteo de centelleo líquido?
Los centelleadores secundarios absorben la luz ultravioleta emitida por los centelleadores primarios y la vuelven a emitir como luz visible, mejorando la eficiencia de detección y reduciendo los efectos de enfriamiento.


Conclusión


El uso adecuado de los viales de centelleo de 20 ml requiere equilibrar las necesidades experimentales con características del material para evitar inexactitudes de datos o riesgos de radiación. Los avances en nano-sscintilators y tecnologías de imágenes inteligentes, como el monitoreo de la dosis en tiempo real, están ampliando las aplicaciones de los viales de centelleo en medicina de precisión y protección de radiación.

Consulta