Problemas y soluciones comunes al usar viales de cromatografía
Conocimiento
categorías
Investigación

Problemas y soluciones comunes al usar viales de cromatografía

21 de septiembre de 2023
La cromatografía es una técnica analítica esencial utilizada en muchas disciplinas científicas para la separación y el análisis precisos de mezclas complejas. En su corazón hay viales de cromatografía: vasos utilizados para sostener muestras durante la separación. Si bien su papel puede parecer lo suficientemente sencillo,cromatografía vialespuede plantear desafíos; En este artículo analizaremos algunos problemas comunes relacionados con ellos y ofreceremos soluciones.

1. Problemas de contaminación:


Problema:La contaminación es una amenaza continua al trabajar con viales de cromatografía, con una pequeña cantidad de impurezas que amenazan la precisión y confiabilidad de su análisis. La contaminación puede surgir debido a la limpieza insuficiente de los viales; También podría originarse en los contaminantes que se lixivian de los materiales del vial, algo especialmente desafiante cuando se trabaja con muestras sensibles.

Solución:Para evitar la contaminación, es esencial queviales y gorrasHecho de materiales con baja reactividad química se seleccionará tanto como sea posible. El vidrio de borosilicato y el polipropileno son dos materiales conocidos por ser relativamente inertes cuando se trata de interacciones de muestra. La limpieza exhaustiva antes de su uso también debe completarse, ya sea mediante el uso de un disolvente apropiado y secado al aire los viales antes de usar, u optar por viales preprefulados certificados con un riesgo de contaminación mínimo. Siempre que se trata de muestras sensibles, puede ser ventajoso considerar los viales certificados ultra limpios que reducen aún más los riesgos al eliminar el potencial para el riesgo de contaminación cruzada.

2. Situaciones de fuga:

Asunto:Las fugas del vial de la cromatografía pueden crear muchos problemas para el análisis, desde la pérdida de muestra y los resultados alterados, hasta el daños potenciales del instrumento e incluso el robo de muestras. Un sello seguro es clave para garantizar la integridad de su proceso de análisis.

Solución:La clave para crear un sello efectivo comienza con el endurecimiento de las tapas del vial de acuerdo con las especificaciones del fabricante y el uso de la configuración de torque recomendada. El exceso de apriete puede distorsionar y dañar las tapas del vial, lo que provoca fugas; Siga siempre las recomendaciones del fabricante para la configuración de torque al endurecertapa del vial. También tenga en cuenta inspeccionar regularmente los viales y las tapas en busca de signos de desgaste o daño, ya que esto podría comprometer los resultados y requerir el reemplazo de inmediato para mantener resultados confiables.

3. Evaporation Endrum:

Problema:Algunas muestras que contienen compuestos volátiles son susceptibles a la evaporación cuando se almacenan durante períodos prolongados en viales de cromatografía, alterando potencialmente los niveles de concentración y conduciendo a resultados inexactos.

Solución:Para reducir los riesgos de evaporación de la muestra, elija las tapas del vial con propiedades de sellado fuertes como septos o tapas de engarzado para un sellado confiable contra la evaporación. Además, almacenar viales en un entorno fresco y seco puede ayudar a mitigar su potencial de pérdida debido a la evaporación; Trabaje rápidamente al manejar muestras volátiles para limitar su tiempo dedicado a los viales.
Desbloquee la guía completa para la limpieza de viales de muestra de cromatografía. Sumergirse profundamente en ideas expertas en este artículo informativo:Eficiente ! 5 Métodos para la limpieza de viales de muestra de cromatografía

4. Sueños y viales destrozados:


Problema: FrascoLa rotura es una ocurrencia desafortunada pero frecuente, a menudo en respuesta a la temperatura repentina o los cambios de presión o las fluctuaciones. Un vial roto no solo interrumpe el flujo de trabajo, sino que puede presentar graves riesgos de seguridad.

Solución:La prevención de la rotura del vial comienza manejándolas con cuidado. Evite las fluctuaciones de temperatura rápida entre los ambientes calientes y fríos y proteja los viales de la tensión física seleccionando viales específicamente diseñados para resistir el estrés térmico, mientras que los contenedores o bandejas de almacenamiento protectores pueden ayudar a minimizar las roturas, lo que protege tanto las muestras como los equipos de laboratorio se pierden debido al mal manejo.

5. Agravación de adsorción:


Problema:La adsorción de muestra se refiere a cuando los materiales del vial absorben algunos componentes de las muestras. Esto puede dar lugar a tasas de recuperación reducidas y resultados inexactos cuando se trabaja con analitos de nivel de traza.

Solución:Para reducir la adsorción de muestra, seleccione viales hechos de materiales con bajas tasas de absorción; Los viales de vidrio silanizados y los viales de polipropileno son conocidos por su inercia, lo que los convierte en excelentes decisiones. Además, utilice técnicas apropiadas de preparación de muestras, como viales de enjuague con solventes compatibles para eliminar contaminantes o residuos en sus superficies; esto puede reducir significativamente el riesgo de adsorción de muestra.

6. Resultados inconsistentes:

Problema:Los resultados cromatográficos inconsistentes pueden ser una fuente de considerable frustración e incertidumbre en el laboratorio, lo que lleva a la frustración y la incertidumbre debido a las variaciones en los problemas de calidad o compatibilidad de vial o de límite con los métodos analíticos elegidos.

Solución:La consistencia es clave cuando se trata de abordar este problema. Comience por estandarizar su vial y selección de tapa; El uso de viales del mismo fabricante \ / lote puede ayudar a minimizar la variabilidad. Además, validar su método analítico con cada combinación de vial y de límite elegida es vital; Al asegurarse de que se optimice para esa combinación específica de vial \ / Cap, puede lograr resultados más confiables y consistentes.

En resumen, abordar estos problemas comunes e implementar sus soluciones recomendadas son esenciales para mantener la confiabilidad y precisión de los análisis cromatográficos. Si bien los viales pueden parecer componentes simples, juegan un papel fundamental en el éxito de sus experimentos; Adherirse a las mejores prácticas para el manejo, el almacenamiento y la selección producirá resultados consistentes y confiables en los que pueda confiar para el trabajo analítico mientras salvaguardan contra errores y contaminación de la muestra. Al abordar activamente estos problemas, puede mejorar tanto la calidad como la precisión al tiempo que protege contra errores o contaminación de muestras.

Desbloquee las respuestas a 50 preguntas frecuentes sobre los viales de HPLC en este artículo integral, abordando sus preocupaciones más comunes con ideas expertas:50 preguntas más frecuentes en los viales de HPLC
Consulta