Dominar la cromatografía Almacenamiento y manejo del vial: las mejores prácticas
Conocimiento
categorías
Investigación

Cómo almacenar y manejar los viales de la cromatografía correctamente

8 de octubre de 2023
La cromatografía es una técnica analítica efectiva empleada en laboratorios para separar y analizar mezclas complejas. Los viales de cromatografía juegan un papel integral en este proceso mediante muestras de vivienda para ser analizadas; Las prácticas adecuadas de almacenamiento y manejo de estos viales son clave para garantizar resultados precisos de sus análisis. En esta guía completa discutiremos las mejores prácticas para manejarcromatografía vialesen varios tipos de muestra.
Desea saber 50 respuestas sobre los viales de HPLC, consulte este artículo: 50 preguntas más frecuentes en los viales de HPLC

Por qué el almacenamiento y el manejo adecuados son esenciales


Los viales de cromatografía generalmente se construyen con vidrio, utilizados para almacenar muestras líquidas que se someterán a un análisis a través de técnicas como la cromatografía líquida (LC) o la cromatografía de gases (GC). Son herméticos para evitar la contaminación y la evaporación que podrían alterar los resultados; Por esta razón, solo el almacenamiento y el manejo adecuados son clave para resultados precisos. He aquí por qué el manejo adecuado es importante:

Mantenimiento de la integridad de la muestra:Almacenamiento de muestras en viales que cuentan con sellos seguros pueden protegerlas de la contaminación, la degradación o la evaporación, lo que ayuda a garantizar que sigan siendo representativos de su fuente de material original.

Prevención de errores analíticos:Los contaminantes introducidos a través de un manejo o almacenamiento inadecuado pueden introducir impurezas en muestras y dar como resultado análisis cromatográficos falsos positivos o falsos negativos.

Asegurar la seguridad:Involucrar a expertos es vital al manejar muestras que podrían ser dañinas o tóxicas; El manejo correcto reduce el riesgo de exposición para los analistas.

1. La limpieza es de suma importancia
Para mantener la limpieza al almacenar viales de cromatografía, asegúrese de que estén libres de residuos o contaminantes antes de colocar muestras dentro de ellos. Enjuague con un disolvente apropiado antes de secarse a fondo para evitar la contaminación de sus muestras.

2. Seleccione viales y gorras de alta calidad
Para proteger la integridad de sus muestras, invierta en alta calidadviales y gorrasde proveedores confiables. Las opciones baratas podrían causar fugas que las comprometan; Los viales de borosilicato de vidrio tienden a ser resistentes a los productos químicos y menos propensos a interactuar con ellos que las opciones de plástico.

3. Etiqueta los viales
Es crucial que cada vial se etiqueta claramente con información esencial, incluido el nombre y la fecha de su muestra, así como cualquier detalle relevante para minimizar la confusión y garantizar la trazabilidad. Al etiquetar claramente los viales con esta información, reduce el riesgo y garantiza la trazabilidad.

4. Almacene en un entorno controlado
Para mantener las fluctuaciones de temperatura y la exposición a la luz como mínimo, y preservar muestras que puedan verse afectadas por el calor o la luz con el tiempo. Este paso es clave ya que estos factores pueden causar un daño irreparable a las muestras almacenadas en este documento.

5. Guardar viales en posición vertical
Almacene los viales en posición vertical para evitar una posible fuga mientras aumenta simultáneamente la organización y la accesibilidad. Mantenerlos en posición vertical también ayuda con la organización y la accesibilidad.

6. Mantenga un registro de vial
Es aconsejable mantener un registro de cada vial en su inventario, observando su contenido, condiciones de almacenamiento y fechas de vencimiento para garantizar que las muestras se usen dentro de sus plazos recomendados y cualquier problema con el almacenamiento se aborden rápidamente.
¿Quieres saber cómo elegir el vial de enjuague frente al vial de snap vs. tornillo de tornillo?, Verifique este artículo:Vial de engaño versus vial de Snap vs. Torny Cap Vial, ¿Cómo elegir? \ / ¿Quieres saber cómo diferentes viales de HPLC?

Las mejores prácticas para manejar viales de cromatografía


1. Emplee las técnicas apropiadas
Para reducir el riesgo de contaminación al manejar los viales de la cromatografía, siga siempre las técnicas apropiadas para reducirlos. Específicamente, utilice jeringas o pipetas desechables limpias al transportar muestras y abstenerse de tocar el borde del vial con los dedos.

2. No sobrecargue
No sobrecargue los viales de cromatografía, ya que esto podría resultar en la ruptura. Asegúrese de que haya un amplio espacio de cabeza disponible para la expansión térmica si se almacenan a diferentes temperaturas, ya que el sobrecargador puede provocar agrietarse los viales e incluso la rotura de sus contenidos.

3. Inspeccionar viales antes de usar
Para garantizar el uso adecuado del vial, inspeccionarlo en busca de grietas, chips o cualquier defecto antes de hacer su selección. Los viales dañados deben eliminarse de inmediato, ya que podrían conducir a problemas de fuga y contaminación.

4. Asegure las tapas de vial correctamente
Para mantener un sello hermético entapa del vial, asegúrese de que se apreten de forma segura utilizando una llave de torque o un tramo de tapa para un sellado constante y confiable.

5. Limite la exposición al aire
Para reducir la degradación de la muestra debido a la exposición al aire, minimice el tiempo que los viales permanecen abiertos antes de recuperar muestras de ellos. Esto ayuda a evitar la exposición excesiva al aire durante su retirada.

Consideraciones especiales para muestras sensibles


Si su muestra es altamente sensible a la temperatura, el uso de soluciones de almacenamiento controladas por temperatura como refrigeradores o congeladores para almacenarlos a largo plazo podría ser útil. Al etiquetar los viales para indicar las temperaturas de almacenamiento requeridas también es útil.

Muestras sensibles a la luz:Cuando trabaje con compuestos sensibles a la luz, useviales de color ámbar o colorPara proteger las muestras de la fotodegradación y almacenarlas en contenedores oscuros u opacos para minimizar la exposición a la luz.

Muestras higroscópicas:Cuando trabaje con muestras sensibles a la humedad (higroscópica), use viales con tapas ajustadas y considere usar desecantes o gas nitrógeno seco para mantener una atmósfera inerte dentro de cada vial.

Limpieza de viales y preparación de viales, y sobres (con o sin agua ultrapura enjuague)


Agentes de limpieza:Al limpiar los viales, los agentes apropiados como los solventes de alta pureza, los detergentes o las soluciones ácidas que dependen de la naturaleza de los contaminantes deben utilizarse según sea necesario para una limpieza exhaustiva. Posteriormente, enjuague cada vial cuidadosamente en agua ultrapura para eliminar cualquier residuo que quede de los agentes de limpieza utilizados durante este proceso.

Métodos de secado:Antes de colocar las muestras en viales, asegúrese de que todas las superficies se hayan secado por completo, ya que el secado incompleto puede provocar contaminación y compromiso de integridad de la muestra.

Wan para conocer pleno conocimiento sobre cómo limpiar los viales de muestra de cromatografía, consulte este artículo:Eficiente ! 5 Métodos para la limpieza de viales de muestra de cromatografía

Evite la contaminación cruzada al manejar muestras


Para evitar la contaminación cruzada al transportar muestras entre contenedores o viales, se debe usar equipos desechables o completamente limpios y secos al transportar muestras entre contenedores o viales para usar herramientas desechables si es posible y separar herramientas para diferentes tipos de muestras cuando corresponda.

Herramientas de manejo del vial:Al trabajar con muestras sensibles o peligrosas, usandoHerramientas de manejo de vialesAl igual que las pinzas o guantes para manejar los viales pueden ayudar a minimizar el contacto directo entre manos y viales.

Filtros de jeringa:Al tomar muestras de los viales, utilizando filtros de jeringa con tamaños de poro apropiados para eliminar las partículas y garantizar que la pureza de sus muestras pueda ayudar a garantizar su confiabilidad y éxito.

Minimizar la apertura del vial:Para muestras que requieren acceso con más frecuencia, se deben considerar viales más grandes para reducir la frecuencia con la que deben abrirse y cerrarse.

Registros de almacenamiento y documentación


Para una integridad de datos óptima, mantenga un registro electrónico de contenido del vial, condiciones de almacenamiento y cualquier cambio con el tiempo en la muestra. Esta documentación digital sirve como una fuente importante para la trazabilidad.

Software de seguimiento de muestras:Los sistemas de gestión de información de laboratorio (LIMS) o el software de seguimiento de muestras son una forma efectiva y eficiente de supervisar grandes laboratorios con grandes cargas de muestras, particularmente al rastrear el inventario del vial.

Capacitación y educación


Su educación de personal: es crucial que el personal de laboratorio reciba una capacitación adecuada sobre el manejo y los procedimientos de almacenamiento de viales seguros. Las actualizaciones periódicas sobre las mejores prácticas pueden disminuir drásticamente las posibilidades de que ocurran errores en sus rutinas de trabajo diarias.

Implemente protocolos de seguridad: establezca procedimientos de seguridad al manejar materiales peligrosos, como etiquetarlos correctamente y almacenarlos en áreas designadas. Cuando sea necesario, use equipo de protección personal (PPE).

Almacenamiento y manejo adecuados decromatografía vialeses clave para mantener la integridad de los datos y producir resultados analíticos confiables. El cumplimiento de las mejores prácticas con respecto a la preservación y protección de la muestra puede garantizar resultados cromatográficos confiables; Siempre consulte las pautas relevantes proporcionadas por su fabricante de instrumentos de laboratorio o analítico para consideraciones específicas relacionadas con su vial y tipo de muestra. Con prácticas adecuadas de almacenamiento y manejo, realizar análisis que producen análisis cromatográficos significativos y precisos deberían volverse más simples que nunca.

Descubra la justificación detrás de la preferencia por los viales transparentes en la cromatografía y su papel vital para garantizar resultados analíticos precisos:¿Por qué se prefieren los viales claros para la cromatografía?
Consulta