1.5 ml de viales: esencial para el análisis de la cromatografía líquida
Noticias
categorías
Investigación

VIALS de 1.5 ml para análisis de cromatografía líquida (LC)

22 de octubre de 2024
Los viales de 1,5 ml son un componente esencial en el análisis de la cromatografía líquida (LC), especialmente para la cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) y la espectrometría de masas (MS). Estos viales se utilizan como contenedores de muestra para garantizar una contaminación mínima y un rendimiento óptimo durante el análisis. Este artículo explora las especificaciones, tipos, beneficios y aplicaciones de1.5 ml de vialesiN Análisis de LC.

Profundiza en el mundo de los viales HPLC de 9 mm de 2 ml con este artículo informativo. Explore sus características y aplicaciones en química analítica:1.5ml 9 mm Vial de hilo corto ND9

1.5 ml de tipos de viales

Composición de material:

Vidrio de borosilicato: más comúnmente utilizado debido a su resistencia química y baja expansión térmica. Disponible en vidrio transparente o ámbar para proteger muestras sensibles a la luz.

Opciones de plástico: en los casos en que la contaminación del vidrio es una preocupación, se pueden usar plásticos de alta calidad para minimizar los niveles de iones inorgánicos.

Diseños de viales:

Vialos de hilo cortos: Estos viales están diseñados con tapas de rosca corta para un fácil cierre, proporcionando un sello seguro al tiempo que permite un acceso rápido a las muestras.
VIALS TOP TOP: Proporcione un mejor sello y son ideales para muestras volátiles que necesitan minimizar el contacto con el aire.
Viales de fondo cónico: Diseñado para un muestreo de volumen limitado para facilitar la recuperación completa de la muestra.

Opciones de sello:

Gorras previas a los tornillos:Típicamente hecho de polipropileno con un revestimiento de silicona \ / ptfe para garantizar un sello seguro al tiempo que proporciona un fácil acceso.
Tapas:Proporcione un cierre más robusto que sea menos propenso a la fuga, especialmente en diferentes condiciones de presión.

Especificaciones clave

Volumen: típicamente 1.5 ml, el volumen disponible varía según el diseño del vial.
Dimensiones: las dimensiones estándar son aproximadamente 32 x 11,6 mm, compatibles con la mayoría de los muestreadores automáticos.
Volumen residual: diseñado para minimizar el volumen residual para garantizar la máxima recuperación de la muestra.

¿Quieres saber cómo elegir el vial de enjuague frente al vial de snap vs. tornillo de tornillo?, Verifique este artículo:Vial de engaño versus vial de Snap vs. Torny Cap Vial, ¿Cómo elegir? \ / ¿Quieres saber cómo diferentes viales de HPLC?

Ventajas de usar viales de 1.5 ml

Baja contaminación de fondo: los viales experimentan un proceso de limpieza patentado que reduce significativamente la materia de partículas de fondo, lo que es crítico para análisis sensibles como LC \ / MS. Esto es particularmente importante porque los recuentos de partículas altos pueden interferir con las separaciones cromatográficas.

Compatibilidad con los muestreadores automáticos: Diseñado para adaptarse a la mayoría de los muestreadores automáticos de HPLC y GC, asegurando una integración perfecta en los flujos de trabajo de laboratorio. Esta compatibilidad mejora la eficiencia en el manejo y análisis de muestras.

Control de calidad y autenticación: Muchos fabricantes ofrecen autenticación parasus viales, asegurando que cumplan con los estrictos estándares de calidad necesarios para los resultados analíticos reproducibles.

Versatilidad de la aplicación: Debido a su capacidad para manejar una variedad de tipos de muestras sin causar contaminación, es adecuada para una amplia gama de aplicaciones como pruebas ambientales, análisis de seguridad alimentaria e investigación farmacéutica.

Aplicaciones en cromatografía líquida


Análisis farmacéutico: ampliamente utilizado en la industria farmacéutica para el análisis de ingredientes activos e impurezas debido a su confiabilidad y bajo riesgo de contaminación.

Pruebas ambientales: ideal para recolectar y analizar muestras de agua donde los bajos niveles de contaminantes son críticos para resultados precisos.

Pruebas de seguridad alimentaria: se utiliza para detectar aditivos, contaminantes y nutrientes en los alimentos para garantizar el cumplimiento de las regulaciones de salud.

Aplicaciones de investigación: comúnmente utilizado en entornos de investigación académica e industrial donde se requiere identificación y cuantificación compuestos con alta sensibilidad y especificidad.


Desbloquee los secretos de la preparación del vial de cromatografía adecuada para un análisis preciso y confiable en solo 6 pasos simples. ¡Siga leyendo para dominar la técnica!
6 pasos para preparar viales de cromatografía para el análisis

Conclusión

En resumen,1.5 ml de vialesJuega un papel vital en el campo de la cromatografía líquida, proporcionando un método confiable de almacenamiento de muestras al tiempo que minimiza el riesgo de contaminación. Sus diversos diseños satisfacen una variedad de necesidades analíticas en múltiples industrias, lo que los convierte en una herramienta indispensable en el laboratorio moderno. Los avances continuos en la tecnología del vial continúan mejorando su rendimiento, asegurando que satisfagan las necesidades siempre cambiantes de la química analítica.
Consulta