Cumplimiento de los materiales utilizados en viales de cromatografía con estándares de seguridad farmacéutica y pureza
Noticias
categorías
Investigación

Cumplimiento de los materiales utilizados en viales de cromatografía con estándares de seguridad farmacéutica y pureza

8 de abril de 2024
Al discutir la elección del material para unvial de cromatografía, uno debe considerar si cumple con los estándares de seguridad y pureza de drogas que son importantes para el trabajo de laboratorio. Las botellas de cromatografía generalmente están hechas de vidrio o plástico, pero cada material tiene sus ventajas y limitaciones, por lo que se deben considerar varios factores al hacer su elección.

Primero, veamos botellas de cromatografía de vidrio. El vidrio ofrece una excelente inercia y estabilidad química, por lo que es menos propensa al ataque o disolución química, lo que ayuda a mantener la pureza y la calidad del medicamento. Las botellas de cromatografía de vidrio también tienen una excelente transparencia y propiedades ópticas, lo que le permite observar claramente el estado y los cambios en su muestra. Por esta razón, las botellas de cromatografía de vidrio se han convertido en uno de los contenedores preferidos en muchos laboratorios. Sin embargo, las botellas de cromatografía de vidrio son relativamente frágiles y se pueden romper fácilmente si se someten a fuertes choques o cambios de temperatura, por lo que se debe tener cuidado al usarlas y almacenarlas.

Cuatro parte del vial


Viales de vidrio

Viales de vidrioson el material más utilizado en la cromatografía porque son inertes y pueden soportar una amplia gama de temperaturas. El vidrio de borosilicato es especialmente preferido debido a su resistencia a las interacciones químicas que pueden afectar la integridad de la muestra. Estos viales generalmente cumplen con los estándares establecidos por agencias reguladoras como la Farmacopea de los Estados Unidos (USP) y la farmacopea europea (Ph. Eur.) Para extractables y lixiviables, minimizando el impacto en la pureza de la muestra.

Viales de plástico

Los materiales poliméricos como el polipropileno (PP) y el tereftalato de polietileno (PET) también se utilizan para viales de cromatografía, especialmente para aplicaciones donde el vidrio no es adecuado, como los ensayos bioanalíticos. Sin embargo, cuandoviales de plásticose utilizan, se debe considerar cuidadosamente al solvente y la compatibilidad de la muestra para evitar la lixiviación de contaminantes. Los fabricantes deben asegurarse de que estos viales de plástico cumplan con los estándares regulatorios relevantes para las aplicaciones farmacéuticas, incluidas las pautas para extractables y lixiviables según lo especificado por USP y PH.

Silicona \ / ptfe septum

Los tabicios que los viales de cromatografía de sellos a menudo están hechos de silicona o politetrafluoroetileno (PTFE). Estos materiales también deben cumplir con los estándares de seguridad y pureza para evitar la contaminación de la muestra. Se prefieren los tabicios de silicona por su inercia y durabilidad, mientras queTabique ptfeofrecer resistencia química superior. Ambos tipos deben cumplir con los requisitos reglamentarios para extractables, lixiviables y biocompatibilidad.

Tapas de engarzado y tapas de tornillo

Las tapas utilizadas para sellar los viales de cromatografía generalmente están hechas de aluminio o plástico.Tapas de engarzado de aluminioa menudo se usan para proporcionar un sello apretado y evitar la evaporación y la contaminación. Las tapas de tornillo de plástico, por otro lado, ofrecen facilidad de uso y son adecuadas para aplicaciones donde los viales deben abrirse y cerrarse con frecuencia. Para garantizar la integridad de la muestra, los límites, independientemente del material, deben cumplir con los estándares de pureza y compatibilidad con el material del vial.

Aprenda a elegir entre opciones de vial de vial, Snap Vial y tornillo de tornillo en este artículo perspicaz:Vial de engaño versus vial de Snap vs. Torny Cap Vial, ¿Cómo elegir?

5 factores deben considerarse


Inercia química y reactividad

El vidrio es relativamente químicamente inerte, pero algunos plásticos pueden reaccionar con ciertos productos químicos. Por lo tanto, es importante seleccionar el material apropiado basado en las necesidades del experimento y el agente o químico que se está utilizando.

Resistencia al calor y la presión

Si su experimento requiere condiciones de alta temperatura o alta presión, el material de la botella de la cromatografía debe tener una excelente resistencia al calor y la presión para evitar la deformación o el daño a la botella.

Transparencia y propiedades ópticas

La transparencia y las propiedades ópticas son factores importantes en los experimentos que requieren una clara observación de la condición de muestra y los cambios de color.

Impacto y resistencia a las fugas

Las botellas de cromatografía deben tener una excelente resistencia al impacto para evitar fluctuaciones líquidas y salpicaduras durante el transporte y la operación. Al mismo tiempo, la tapa de la botella y el diseño del sello deben garantizar el rendimiento a prueba de fugas.

Fácil limpieza y resistencia a la corrosión

El material de la botella de cromatografía debe ser fácil de limpiar y tener una buena resistencia a la corrosión para garantizar un ambiente limpio dentro de la botella y evitar la contaminación por los residuos químicos.

Al considerarcromatografía materiales vialesPara cumplir con los estándares de seguridad farmacéutica y pureza, factores como la inercia química y la reactividad del material, la resistencia a la temperatura y la presión, la claridad y las propiedades ópticas, la resistencia al impacto y las fugas, la facilidad de limpieza y la resistencia a la corrosión también se debe considerar. Género y otros factores. Al considerar exhaustivamente estos factores, seleccionar el material de botella de cromatografía apropiado y las siguientes instrucciones y los procedimientos operativos para su uso y mantenimiento, la calidad y la pureza del producto farmacéutico pueden protegerse efectivamente, asegurando la precisión, confiabilidad y seguridad de los resultados experimentales.

Descubra respuestas completas a 50 preguntas sobre los viales de HPLC en este artículo informativo:50 preguntas más frecuentes en los viales de HPLC
Consulta