Cómo almacenar y manejar correctamente los viales de cromatografía sellados
Noticias
categorías
Investigación

Cómo almacenar y manejar correctamente los viales de cromatografía sellados

18 de abril de 2024
Los viales de cromatografía son una herramienta esencial en la química analítica y juegan un papel importante en el almacenamiento y análisis precisos de las muestras. El almacenamiento y el manejo adecuados son primordiales para mantener la integridad y la precisión de estos viales. Este artículo detalla pautas importantes para el almacenamiento y el manejo de viales de cromatografía sellados para garantizar un rendimiento óptimo y resultados confiables.

Sobre viales de cromatografía

Cromatografía vialesServir como contenedores importantes para almacenar muestras en química analítica. Están disponibles en una variedad de materiales, incluidos el vidrio y el plástico, cada una ofrece distintas ventajas basadas en el tipo de análisis y las características de la muestra. Los viales de vidrio se usan comúnmente porque son inerte y son compatibles con una amplia gama de solventes y muestras. Los viales de plástico, por otro lado, son livianos y menos propensos a la rotura, lo que los hace adecuados para su uso en el campo o en situaciones donde el vidrio no es ideal.

Importancia del almacenamiento adecuado

Control de temperatura:Es importante almacenar viales de cromatografía en un entorno donde la temperatura se mantiene a un nivel constante. Los cambios repentinos en la temperatura pueden causar un choque térmico, lo que puede conducir a la rotura del vial y cambios en las propiedades de la muestra. Para reducir estos riesgos, los viales se deben almacenar idealmente en una habitación o gabinete controlado por temperatura.

Protección de la luz:La exposición a la luz UV puede degradar muestras y afectar las propiedades de sellado de los viales. Para proteger las muestras de la luz solar directa y la luz fluorescente, use viales de color ámbar o color. Además, los viales deben almacenarse en cajas o gabinetes opacos para minimizar aún más la exposición a la luz.

Control de humedad:Los altos niveles de humedad promueven la absorción de humedad, lo que puede afectar la estabilidad de la muestra y causar expansión del tabique. Almacene los viales en un entorno seco y considere usar desecantes en contenedores de almacenamiento para mantener bajos los niveles de humedad.

Evite la contaminación:Los viales deben almacenarse lejos de productos químicos, solventes o compuestos volátiles potencialmente contaminantes. Utilice áreas de almacenamiento dedicadas para diferentes tipos de muestras e implemente etiquetas apropiadas para facilitar la identificación y la segregación.

Orientación adecuada: Almacenamiento de vialesLa vertical evita la fuga o la mezcla de contenido y mantiene la integridad de la muestra. Esto es especialmente importante para los viales con tabique. El almacenamiento de viales horizontalmente o al revés puede comprometer el sellado y conducir a la pérdida o contaminación de la muestra.
Descubra los pasos clave para preparar viales de cromatografía para un análisis preciso en solo seis pasos simples. ¡Mejore su comprensión y domine esta técnica esencial para obtener resultados confiables!:6 pasos para preparar viales de cromatografía para el análisis

Manejo de mejores prácticas

Manejo suave:Al manejar viales de cromatografía, evite movimientos ásperos o abruptos que puedan causar estrés mecánico. Use soportes de viales de agarre suave o bastidores acolchados para minimizar el riesgo de caer o golpear viales.
Evite el exceso de vigilancia: al sellar los viales, aplique suficiente presión suave y suave para garantizar un sello seguro sin exagerar. Un sello demasiado apretado puede dañar el tabique o la tapa y comprometer la capacidad del vial para mantener un entorno hermético.

Verifique la integridad del sello:Inspeccione los viales regularmente en busca de signos de daños por sellos, como grietas, papas fritas o tabiques gastados. Para muestras críticas y viales de almacenamiento a largo plazo, realice una inspección visual y considere usar un método de prueba de integridad de sello, como pruebas de presión o detección de fugas.

Etiquetar y configurar: Etiquetar los viales correctamentecon información importante como el nombre de la muestra, la fecha de recopilación e instrucciones de manejo específicas. Organice los viales sistemáticamente en función de las condiciones de almacenamiento (temperatura ambiente, refrigerada, congelada, etc.) y el tipo de muestra para agilizar la recuperación y minimizar los errores de manejo.

Utilice accesorios compatibles:Asegúrese de que los límites, los tabique y otros accesorios de viales sean compatibles con las muestras y los métodos analíticos utilizados. Use materiales resistentes a los químicos para accesorios para evitar la contaminación de la muestra e interacción durante el almacenamiento y el análisis.

¿Curioso por el costo de los viales de HPLC? Coloque en este artículo para fijar el precio de los conocimientos, los factores que influyen en los precios y los consejos para obtener viales de HPLC rentables:Vials de HPLC Precio: 50 preguntas más frecuentes

Consideraciones de almacenamiento a largo plazo

Purga de gas inerte:Para el almacenamiento a largo plazo de muestras sensibles o volátiles, considere purgar el vial con un gas inerte como el nitrógeno o el argón. La purga de gas inerte minimiza la oxidación, la humedad y la degradación de las muestras y mantiene la integridad de la muestra con el tiempo.

Almacenamiento del congelador:Si se van a almacenar muestras a bajas temperaturas, use viales especiales de congelador diseñados para resistir las condiciones de congelación. Estos viales generalmente tienen paredes y sellos reforzados para evitar grietas y fugas cuando se exponen al frío extremo.

Prueba de integridad del sello:Realice protocolos regulares de prueba de integridad de sellos, especialmente para viales que contienen muestras reactivas o volátiles. Realizar controles periódicos asegura que los viales permanezcan herméticos y eviten la pérdida o contaminación de la muestra durante el almacenamiento.

La incorporación de estas prácticas detalladas en sus protocolos de laboratorio extenderá la vida de sucromatografía viales, Mantenga la integridad de la muestra y aumente la fiabilidad y la precisión de sus resultados analíticos.

Explore respuestas completas a 50 preguntas comunes sobre los viales de HPLC en este artículo informativo. Obtenga información valiosa y mejore su comprensión del uso y mantenimiento del vial de HPLC:50 preguntas más frecuentes en los viales de HPLC
Consulta