HPLC vs. LCMS: ¿Qué elegir? 5 puntos clave a considerar
Noticias
categorías
Investigación

HPLC vs. LCMS: ¿Cuál debería elegir? 5 puntos

22 de agosto de 2024
La cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) y la espectrometría de cromatografía líquida-masa (LCM) son dos poderosas técnicas analíticas que se utilizan en una variedad de campos, incluidos productos farmacéuticos, ciencias ambientales y ciencias de la vida. Si bien ambos métodos implican la separación y el análisis de compuestos, sus principios, funciones y aplicaciones son muy diferentes. Esta publicación de blog comparará HPLC y LCMS, centrándose en sus diferencias clave y las ventajas de cada técnica.

Principio de operación


HPLC


HPLC es una técnica cromatográfica que separa los compuestos basados ​​en sus interacciones con las fases estacionarias y móviles. En HPLC, se bombea una fase móvil líquida a través de una columna llena con una fase estacionaria, que generalmente se compone de pequeñas partículas de sílice o polímeros. Cuando se introduce una mezcla de muestra en el sistema, los componentes se separan en función de su afinidad por la fase estacionaria. Los compuestos que interactúan más fuertemente con la fase estacionaria elude más lentamente, mientras que los compuestos que interactúan menos eluden más rápidamente. Los compuestos separados se detectan utilizando una variedad de detectores, como UV-vis, fluorescencia o detectores de índice de refracción.

Desea saber más sobre las aplicaciones de los viales de cromatografía, consulte este artículo:15 aplicaciones de viales de cromatografía en diferentes campos


LCMS


LCMS combina las capacidades de separación de HPLC con las capacidades de análisis de masa de la espectrometría de masas. En LCMS, las muestras se separan primero usando HPLC, al igual que en HPLC convencional. Sin embargo, en lugar de ser detectado por un detector convencional, los compuestos eluidos se introducen en un espectrómetro de masas. El espectrómetro de masas ioniza los compuestos y mide su relación masa / carga, proporcionando información detallada sobre el peso molecular y la estructura del analito. Esta combinación de separación y espectrometría de masas proporciona una mayor sensibilidad y especificidad que HPLC solo.


Mecanismo de separación


HPLC:HPLC utiliza alta presión para impulsar una fase móvil líquida a través de una columna empaquetada que contiene una fase estacionaria. Los compuestos se separan según sus interacciones diferenciales con la fase estacionaria, lo que resulta en separaciones precisas y eficientes.

LCMS:LCMS combina las capacidades de separación física de HPLC con las capacidades de espectrometría de masas de la espectrometría de masas (MS). El componente de cromatografía líquida separa los compuestos, mientras que el espectrómetro de masas mide la relación masa / carga de las especies ionizadas.

Sensibilidad y selectividad

HPLC:HPLC tiene buena sensibilidad y selectividad, especialmente cuando se combina con detectores avanzados como UV-vis, fluorescencia o detectores de matriz de diodos. Sin embargo, HPLC solo puede no proporcionar una especificidad adecuada para muestras complejas.

LCMS:LCMS tiene una sensibilidad y selectividad superiores en comparación con HPLC. Los espectrómetros de masas pueden identificar y cuantificar con precisión los compuestos en función de sus relaciones únicas de masa / carga, incluso en matrices complejas. Esto hace que los LCMS particularmente útiles para analizar los compuestos traza y confirmar la identidad de sustancias desconocidas.


Preparación de muestra


HPLC:La preparación de la muestra para HPLC generalmente implica dilución, filtración o técnicas de extracción simples. Las muestras no necesitan ser evaporadas, por lo que HPLC es adecuado para una amplia gama de compuestos, incluidas sustancias polares y no volátiles.


LCMS:La preparación de la muestra para LCM es similar a la de HPLC, pero se pueden requerir pasos adicionales para garantizar la compatibilidad con el espectrómetro de masas. Por ejemplo, se pueden requerir tampones o aditivos volátiles para mejorar la ionización y prevenir la supresión de iones.

Aplicaciones


HPLC:HPLC se usa ampliamente para el análisis de productos farmacéuticos, alimentos y muestras ambientales. Es particularmente efectivo para separar y cuantificar compuestos en mezclas complejas, como impurezas de drogas, aditivos alimentarios y residuos de pesticidas.

LCMS:LCMS tiene una amplia gama de aplicaciones, que incluyen:

Análisis farmacéutico: utilizado en el descubrimiento de fármacos, el desarrollo y el control de calidad.

Proteómica y metabolómica: se utiliza para identificar y cuantificar proteínas y metabolitos en muestras biológicas.

Análisis ambiental: se utiliza para detectar contaminantes traza en muestras de agua, suelo y aire.

¿Curioso sobre el papel de los viales de HPLC certificados para garantizar un análisis de muestra preciso? Lea este artículo: La importancia de los viales de HPLC certificados para un análisis de muestra preciso

Conclusión

HPLC y LCM son técnicas analíticas poderosas con sus propias fortalezas y limitaciones. La elección entre los dos depende de los requisitos específicos del análisis, como la sensibilidad, la selectividad, la complejidad de la muestra y los recursos disponibles.

HPLC es una buena opción para el análisis de rutina de compuestos conocidos en matrices relativamente simples, donde el costo y la facilidad de uso son factores importantes. LCMS, por otro lado, es la técnica preferida para analizar muestras complejas, identificar compuestos desconocidos y lograr la detección de nivel de ultra-traza.

A medida que la tecnología continúa avanzando, la integración de HPLC y LCM desempeñará un papel cada vez más importante en satisfacer las necesidades en evolución de la química analítica y garantizar resultados de alta calidad en diversas aplicaciones.

Consulta