Mantener los viales de HPLC limpios es básico. Garantiza la confiabilidad de la información. Por lo general, el mundo de la cromatografía de fluidos de alto rendimiento (HPLC).Aquí, las estimaciones correctas y los confiables surgen son cruciales.La condición de los viales utilizados para mantener y transportar pruebas puede afectar enormemente la calidad del análisis.
La importancia de la limpieza del vial
Los viales de HPLC contienen las muestras que se analizan. Cualquier contaminante o residuo en estos viales puede interferir con la separación y la detección. Los viales sucios pueden conducir a una gran cantidad de problemas, que incluyen:
1. Los resultados son inexactos. Los contaminantes de muestras anteriores pueden adherirse a las superficies del vial. Esto cambia la muestra actual y conduce a mediciones incorrectas. Esto puede suceder cuando, por ejemplo, los compuestos sobrantes de un análisis anterior no se eliminan completamente. Se llevan a la siguiente muestra y sesgan los resultados. La limpieza adecuada asegura que los viales estén libres de interferencias. Esto permite una cuantificación e identificación precisas de los analitos.
2. La acumulación de contaminantes puede reducir la sensibilidad del sistema. Esto hace que sea más difícil detectar y medir analitos. Los contaminantes pueden arruinar la cromatografía. Esto provoca una ampliación máxima, una resolución más baja y peores relaciones de señal / ruido. Mantener los viales limpios aumenta la sensibilidad de HPLC. Le permite detectar compuestos traza.
3. La suciedad en los viales puede obstruir o dañar las partes de HPLC como el inyector, el tubo o la columna. Esto causa reparaciones costosas y tiempo de inactividad. Las partículas abrasivas o los cristales de sal pueden rayar o bloquear la ruta de flujo. Esto duele el rendimiento del instrumento. También hace que se necesiten mucho mantenimiento y limpieza.
4. La integridad de la muestra se vio comprometida. Los compuestos pueden absorber o filtrarse del material del vial. Esto puede cambiar los productos químicos de la muestra y hacer que los resultados no sean confiables. Por ejemplo, algunos analitos pueden adherirse a la superficie del vial, lo que conduce a concentraciones más bajas de lo esperado. O, la muestra puede reaccionar con el material del vial. Esto puede cambiar la estructura química o la estabilidad del analito.
Por lo tanto, mantener limpios los viales de HPLC es crucial. Asegura la calidad de los datos y la reproducibilidad. También protege la longevidad y el rendimiento del instrumento.
¿Curioso sobre cómo preparar adecuadamente los viales de la cromatografía para el análisis? Haga clic aquí para leer el artículo: 6 pasos para preparar viales de cromatografía para el análisis.
Métodos para limpiar los viales de HPLC
Para mantener limpios los viales de HPLC, puede usar muchos métodos. Cada uno tiene sus propios beneficios y cosas a considerar.
1. Ondas sonoras de alta frecuencia de empleos de sonicación. Eliminar y evacuar contaminantes de las superficies viales. Los viales normalmente se sumergen en una disposición de limpieza, como un limpiador suave o disuelto. Están en ese punto sonicados durante 15-30 minutos. Las ondas de sonido hacen que el impacto en la cavitación. Hace que la diferencia se descomponga y evacúe numerosos tipos de contaminantes. Estos incorporan materia natural, sales inorgánicas y partículas. La sonicación limpia bien el interior y el exterior de los viales. Garantiza una limpieza cuidadosa.
2. Las lavadoras de viales especializadas automatizan el proceso de limpieza. Proporcionan un método estándar e incluso. Estas máquinas tienen una serie de pasos. Estos incluyen aplicar detergente, enjuague y secado. Aseguran una limpieza completa y repetible de los viales. Las lavadoras de viales automatizadas pueden manejar más viales a la vez. Esto mejora la eficiencia y reduce el riesgo de error humano de la limpieza manual. Además, el uso de ciclos de limpieza programados garantiza el uso de los agentes de limpieza correctos. También garantiza los enjuagues correctos para el material del vial y la aplicación.
3. La limpieza manual puede ser viable para instalaciones de investigación sin sonicarios o lavadoras de viales mecanizadas. Emplea un paño sin pelusa y un limpiador suave para limpiar tiernamente el interior y el exterior de los viales. En ese momento, los lavas bien con agua filtrada y los secas totalmente. La limpieza manual requiere más tiempo y atención al detalle. Pero, puede funcionar para pequeñas operaciones. O, cuando el equipo especializado no está disponible. Debe asegurarse de que la tela y otros materiales estén libres de suciedad. Los contaminantes podrían transferirse a los viales.
Independientemente del método que elija, debe asegurarse de que la solución, el agua y otros materiales sean muy puros. Esto es para evitar agregar nuevos contaminantes. Además, la elección del agente de limpieza debe coincidir con el material del vial y el uso previsto. Algunos solventes o detergentes pueden dañar ciertos tipos de viales.
Precauciones para el manejo adecuado del vial
Además de la limpieza efectiva, el manejo y el almacenamiento adecuados de los viales de HPLC son cruciales. Mantienen los viales limpios y evitan la recuperación. Aquí hay algunas precauciones importantes a considerar:
1. Use guantes limpios y sin polvo.
Manejo de viales con manos desnudas puede agregar contaminantes. Por lo tanto, es esencial usar guantes limpios y sin polvo cuando se trabaja con viales de HPLC. Los guantes sin polvo detienen la propagación de pequeñas partículas y otros contaminantes. Detienen que se mueven de la superficie de la piel o del guante al vial. Cambiar y tirar los guantes usados también es importante. Hazlo a menudo para mantenerte limpio.
2. Use bastidores de viales o cajas de almacenamiento.
Después de limpiar, guarde los viales en ellos. Esto evita que el polvo y los escombros se asienten en las superficies del vial.Almacenamiento dedicadoayuda a crear un ambiente limpio para los viales. Minimiza la posibilidad de recuperación. Estas unidades de capacidad deben mantenerse en una zona limpia y libre de polvo, ausentes de posibles fuentes de contaminantes en el aire.
3. Evite apilar o anidar viales.
Hacerlo puede transferir contaminantes de un vial a otro. Por lo tanto, es mejor almacenarlos individualmente. Esto evita que las partículas se acumulen en las superficies del vial. Los residuos se pueden transferir al manejar o colocar los viales en el instrumento HPLC.
4. Use cierres de viales adecuados.
Selle los viales con tapas o septos. Esto detendrá los contaminantes en el aire. El sellado de los viales crea una barrera. Ayuda a mantener la muestra y el vial limpio.
5. Limpie el sistema HPLC a menudo.
Esto conserva el inyector, el tubo y la columna. También mantiene los viales limpios y los resultados precisos. Los contaminantes pueden acumularse en el sistema HPLC. Esta acumulación puede conducir a la transferencia y la contaminación cruzada. Soca los esfuerzos para mantener limpios los viales. El mantenimiento y la limpieza regulares son vitales. Mantienen los componentes HPLC confiables para el análisis.
Siguiendo estas mejores prácticas para la limpieza y manejo del vial HPLC, los laboratorios pueden hacer que sus viales sean más limpios. Esto asegurará que sus datos sean confiables y consistentes. También prolongará la vida de sus instrumentos HPLC.
¿Quiere obtener más información sobre los estantes y bandejas HPLC Vial? Consulte este artículo: ¿Cómo limpiar adecuadamente las estanterías y bandejas HPLC Vial? 16 pasos detallados para información integral.