HPLC analítico versus preparativo: comprensión de las diferencias clave
Conocimiento
categorías
Investigación

¿Cuál es la diferencia entre HPLC analítico y preparativo?

30 de agosto de 2024

La cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) es una técnica analítica clave utilizada en laboratorios en campos tan diversos como los productos farmacéuticos, las ciencias ambientales y la seguridad alimentaria. Dentro del mundo de HPLC, hay dos categorías principales: HPLC analítico y HPLC preparativo. Si bien ambas técnicas utilizan principios similares para separar los compuestos, se utilizan para diferentes fines y tienen diferentes parámetros operativos. Este blog explorará las diferencias entre HPLC analítico y preparativo, incluido su propósito, escala de operación, equipo y aplicaciones.

Desea saber información completa sobre los viales de HPLC, consulte este artículo: Enciclopedia de viales de HPLC

Comprensión de HPLC analítico


Definición y propósito

El HPLC analítico se centra principalmente en separar e identificar compuestos en una muestra. El objetivo principal es obtener información cualitativa y cuantitativa sobre los componentes presentes en una mezcla. HPLC analítico a menudo se usa para:

Análisis cualitativo: identificación de los componentes de una muestra.

Análisis cuantitativo: determinar la concentración de un compuesto específico en una muestra.


Escala de operación

El HPLC analítico funciona a menor escala, que generalmente involucra inyecciones de muestra de microlitros. Los volúmenes utilizados generalmente están en el rango de 1 a 100 µl, lo que permite analizar múltiples muestras en una sola ejecución. Esta pequeña escala es ideal para pruebas de rutina y control de calidad.


Tamaño de columna y tamaño de partícula

Las columnas utilizadas en HPLC analítica suelen ser de diámetro pequeño, generalmente alrededor de 4,6 mm, y están empacadas con pequeñas partículas de fase estacionaria (3-5 μm). Esta configuración permite una separación de compuestos de alta resolución y eficiente, adecuada para un análisis detallado.


Métodos de detección

HPLC analítico emplea una variedad de métodos de detección, que incluyen visible UV, fluorescencia y espectrometría de masas. La elección del detector depende de la naturaleza del analito y los requisitos específicos del análisis. Los detectores no destructivos a menudo se usan para garantizar que la muestra se pueda analizar sin pérdidas significativas.

Desea saber 50 respuestas sobre los viales de HPLC, consulte este artículo: 50 preguntas más frecuentes en los viales de HPLC


Comprensión de HPLC preparativo


Definición y propósito

El HPLC preparativo, por otro lado, tiene como objetivo separar y purificar compuestos específicos de una mezcla. El objetivo principal es aislar cantidades suficientes del compuesto objetivo para un análisis o uso posterior. Preparativo


HPLC se usa comúnmente para las siguientes aplicaciones:

Aislamiento de compuestos: extracción y purificación de compuestos específicos para investigaciones o aplicaciones industriales.

Preparación de la muestra: Preparación de muestras para el análisis o formulación posterior.


Escala de operaciones

HPLC preparativo se realiza a mayor escala que HPLC analítico. Los volúmenes de muestra pueden variar desde unos pocos mililitros hasta varios litros, dependiendo del rendimiento esperado del compuesto objetivo. Esta mayor escala permite que se recolecten cantidades suficientes de material purificado para su uso posterior.


Tamaño de columna y tamaño de partícula

Las columnas utilizadas para el HPLC preparativo son significativamente más grandes, típicamente varían de 20 mm a 100 mm o más de diámetro. Las columnas están empaquetadas con partículas de fase estacionarias más grandes (típicamente 10-20 µm) para aumentar las tasas de flujo y acomodar volúmenes de muestra más grandes. Este diseño ayuda a reducir la presión posterior y lograr una separación eficiente de compuestos.


Métodos de detección

En HPLC preparativo, los métodos de detección pueden diferir de los utilizados en HPLC analítico. Si bien los detectores no destructivos siguen siendo comunes, los sistemas preparativos a menudo usan detectores que son capaces de recolectar fracciones basadas en un perfil de elución. Esto permite que los compuestos específicos se aislen a medida que elien de la columna.

Desea saber más sobre la aplicación de viales de cromatografía, consulte este artículo:Cinco métodos de limpieza para viales de HPLC


Diferencias clave entre HPLC analítico y preparativo

Característica

HPLC analítico

HPLC preparativo

Objetivo

Análisis cualitativo y cuantitativo

Aislamiento y purificación de compuestos

Escala de operación

A pequeña escala (volúmenes µL)

A gran escala (volúmenes de ml a L)

Dimensiones de columna

Diámetro más pequeño (4.6 mm)

Diámetro más grande (20-100 mm)

Tamaño de partícula

Partículas más pequeñas (3-5 µm)

Partículas más grandes (10-20 µm)

Tasas de flujo

Tasas de flujo más bajas (0.1-5 ml \ / min)

Altos de flujo más altos (10-200 ml \ / min)

Métodos de detección

Detectores no destructivos (UV, MS)

Colección de fracción basada en el perfil de elución


Elegir entre HPLC analítico y preparativo


Al elegir entre HPLC analítico y preparativo, considere los siguientes factores:

Propósito del análisis: Determinar si el objetivo principal es analizar cualitativa y cuantitativamente compuestos o aislar compuestos específicos para su uso posterior.


Cantidad de muestra: evalúe la cantidad de muestra disponible. Si hay una pequeña cantidad de muestra disponible, el HPLC analítico puede ser más apropiado. Por el contrario, si se requiere una gran cantidad de muestra, el HPLC preparativo es una mejor opción.


Puridad y rendimiento requeridos: considere la pureza y el rendimiento requeridos del compuesto objetivo. El HPLC preparativo tiene como objetivo maximizar la recuperación de un compuesto específico, mientras que el HPLC analítico se enfoca en proporcionar información detallada sobre la composición de la muestra.


Recursos y equipos: evalúe los recursos disponibles, incluidos el equipo y el presupuesto. Los sistemas preparativos de HPLC tienden a ser más costosos y requieren más inversión en equipos y costos operativos.


¿Interesado en dominar la preparación de la muestra de HPLC? Mira este artículo:Soluciones de preparación de muestras de HPLC para los mejores resultados.


Conclusión

Tanto el HPLC analítico como el preparativo son técnicas valiosas en el campo de la cromatografía, y cada uno tiene diferentes usos dependiendo de las necesidades de los investigadores y la industria. Si bien el HPLC analítico es ideal para un análisis detallado y cuantificación de compuestos, el HPLC preparativo es esencial para aislar y purificar compuestos específicos para nuevas aplicaciones. Comprender las diferencias entre estas dos técnicas ayudará a los investigadores a tomar decisiones informadas, optimizar sus flujos de trabajo y obtener resultados precisos y confiables en sus análisis. A medida que la tecnología HPLC continúa avanzando, los métodos analíticos y preparativos seguirán siendo una parte integral de una investigación científica exitosa de todo tipo.

Consulta